Vamos invitaros a escuchar una radionovela, sí, esas historias increíbles que nuestras tías mayores escuchaban en las largas tardes de verano.
Y si fuera posible amar
escrita por Javier Vázquez y basada en la historia de los Amantes de Teruel, comenzará a emitirse mañana nueve de enero en el programa Escúchate de Aragón Radio.
Además de participar como actriz en el papel de Teresa, la prima de Isabel de Segura, maríaconfussion ha compuesto la banda sonora.
En breve os pondremos aquí la canción principal.
Un texto hermoso que os enganchará desde el primer momento.
Gracias a nuestro amigo Javier Vázquez por hacer cosas tan bonitas.
Hay camino
Hace unos días nos asomamos muy fugazmente a la dos de Tve. En el programa Millennium, para citar unas palabras de Virginia Woolf, usaron un breve momento de nuestra obra Una habitación propia.
Así esa frase que aún sigue viva: Para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y una habitación propia, llegó desde Virginia, nos atravesó y fue escuchada de nuevo.
Aunque sean apenas unos segundos, estamos contentos, primero porque alguien se haya encontrado con nuestro trabajo navegando por la red y le haya parecido interesante y también porque la llama de Virginia Woolf sigue viva, ahora que el feminismo es urgente e imprescindible.
Hay camino
Ayer maríaconfussion tuvo el placer de colaborar el la presentación del último libro del escritor Carlos Manzano.
Sueños lánguidos es un libro de relatos apasionante, lleno de personajes que podríamos cruzarnos en cualquier acera.
Y nos dice Carlos Manzano en su libro:
. . .me interesa más otra clase de éxito, un éxito que, lejos de erigirse sobre la vanidad y el deslumbramiento, tendría su base en algo mucho más sencillo al alcance de todos: asumir con dignidad el fracaso. O dicho de otro modo: la épica de la renuncia, fracasar por hacer lo correcto, por no traicionarse a uno mismo. Renunciar a nuestros sueños por no pisotear los de los demás…
Siempre es un placer coincidir con amigos, si son tan extraordinarios como Gabriel Sopeña y Ludmila Mercerón todavía más. El pasado martes estuvimos en Canal Saturno, programa de Aragón tv dedicado a la cultura, donde conversamos con Gabriel Sopeña-poeta, músico, profesor, amigo- e interpretamos con Ludmila Mercerón El corazón contento, una canción que habla de mujeres que atraviesan la vida juntas, como nosotras.
En la antigüedad, las mujeres habitaban un espacio común y apartado llamado Gineceo, de esa raíz latina provienen otras palabras cotidianas que utilizamos y de esa raíz desarrollada y extendida provienen aquellas salas comunes en las que las mujeres encerraban su valía y sus sueños.
Gineceo es un libro de tripe autoría impulsado por el escritor Javier Aguirre. Sus relatos conviven con los cuadros de la artista japonesa Kumiko Fujimura y con los poemas de María Pérez Collados- maríaconfussion-.
El próximo jueves 27 de octubre a las siete y media de la tarde, Gineceo será presentado en la Biblioteca de Aragón.
Con la presencia de las escritoras Olga Bernad y Ana Valdivieso, la profesora de arte Elena Barlés y las actrices Marissa Nolla y Yolanda Bujedo.
El pasado domingo estuvimos con nuestra Virginia en Zuera. Además de abrir las puertas de su habitación propia, tras la función conversamos sobre feminismo y literatura con las grandes Paloma Lafuente, Amparo bella y Josefina Musulén. Nos pusimos las gafas violetas, hablamos de sororidad y recordamos a la grandes mujeres que nos han precedido. Como dijo Virginia
Sin embargo, gracias a las fatigas de esas oscuras mujeres en el pasado, de las que desearía saber más, nuestros males van camino de mejorar.
Concha Mendez, Josefina de la Torre, Aurora de Albornoz, María Teresa León, Teresa Gracia. Ayer, hablando del exilio y la acogida, recordando a Rolando Mix y Pepe Gastón, al nombrarlas y recitarlas las hicimos visibles.
Mujeres que habitan el reverso de la historia.
Tantas voces que sonaron y que en mí permanecieron.
Gracias a nuestra amiga Juana López por hacerlo posible.
Hay camino
Este sábado Aragón Tv emite el documental Discovering Lindano de nuestro amigo Arturo Hortas, en cuya banda sonora hemos tenido el placer de colaborar . ¡Gracias por un trabajo necesario Arturo!
Días complicados. Tiempos oscuros. Ventanas cerradas. Gente construida de sombra. A la mañana le salen heridas y no hay tiempo suficiente para curarlas todas. Lo gris viene a exigir que cumplamos nuestro contrato.
Pero en medio del barro que mancha los días la luz se abre paso, es inevitable y cierto.
Tuve la suerte de conocer a Javier Aguirre gracias a nuestro común amigo Pepe Gastón –Pepe sí sabía curar todas las heridas y hacer sonreír a cualquier mañana-. Javier y yo compartimos palabras, bullicios, historias y cariño. Javier hizo una grieta en mi tristeza; me llamó para darme la mano y pedirme poemas y consiguió que yo escribiera en medio de batallas y ruido.
A veces se nos olvida que lo otro no es real, que la vida es esto.
Presentaremos GINECEO el próximo 27 de octubre. Un proyecto impulsado y dirigido por Javier Aguirre, compuesto por sus maravillosos relatos, las ilustraciones geniales de la pintora japonesa de Kumiko y mis poemas.
Lo gris es sólo el reverso, la realidad es esto que habitamos.
Gracias.
Este es uno de los poemas que han crecido en GINECEO, en breve imágenes de Kumiko y fragmentos de Javier Aguirre.
¡Qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Aquella princesaestuvo mil años encerrada en una torre fría y silenciosasólo se oía el crujir de su tristezael murmullo enfadado de su vida inmóvilel golpear de su sangre sobre las mañanas estérilesLa princesa comía niñas estrellaslas cazaba al inicio de la nocheatrayéndolas con su dulce canto Todo el cielo estaba horrorizado ante su crueldadpero qué […]
Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. El grafógrafo. Salvador Elizondo EscribirEscribía en el borde de la madrugada. Escribía en el reverso del día, levantando con cuidado una esquina de la clase de latín. Escribía […]
mariaconfussion Este próximo sábado llevamos NOSOTRAS a Mallén. Gracias por seguir apostando por la cultura.
No vemos en los teatro… https://t.co/99XpWC0adz
mariaconfussion Noviembre cálido y luminoso. Invierno que es invierno.
En la extrañeza seguimos caminando.
Gracias a Inundación… https://t.co/62QUhP0mND
mariaconfussion Ya no falta nada. Estrenamos el jueves en el Teatro del Mercado nuestra Inundación.
Trabajando con gente buena en l… https://t.co/lwspwQ8TUF