Seguimos caminando con nuestras mujeres que sueñan boleros. Hacemos homenaje a aquellas que nos precedieron y nos abrieron camino.
Lo dijo Ángela Carter:
“Deseo validar mi reivindicación a poseer una parte equitativa del futuro, y expreso para ello la exigencia de que me concedan la parte del pasado que me corresponde.”
La parte del pasado que nos corresponde, las voces y las vidas de aquellas que fueron sometidas al silencio.
Os esperamos el próximo 12 de septiembre a las siete y media en el Joaquín Roncal, ellas estarán con nosotras.
Hay semanas mágicas llenas de cosas bonitas. Semanas en las que las palabras viven en las calles y casi parece que vayan a quedarse para siempre.
Esta semana nuestra música se mezcla con las palabras. El miércoles estaremos en el festival de poesía de la Aljafería con los poetas Martín López Vega y Alfredo Saldaña. Y el jueves compartiremos en Noches de Juglares escenario con el Silbo Vulnerado.
“Estoy sola con mi música. El placer que me aporta me impide abandonar, y dada la total ausencia de apoyo externo, construyo mi persistencia como prueba de mi talento.”
Lo dijo la compositora Fanny Mendelssonn, una de las extraordinarias mujeres de las que hablamos el pasado jueves en el Festival Imaginaria.
¿Nunca hubo compositoras?
Gracias a los Titiriteros de Binéfar por hacerlo posible
¿Nunca hubo compositoras? El próximo seis junio estaremos en Binéfar dentro del festival Imaginaria hablando de cómo se construyen ladrillo a ladrillo los muros el silencio y de cómo el talento de tantas valerosas mujeres consigue derribarlos. De Kasia a Consuelo Velázquez, de Fanny Mendelssohn a Cesaria Evora, de Ethel Smith a Violeta Parra. Mujeres compositoras.
Os esperamos en nuestra charla-concierto
Este fin de semana llevamos “Nuestro nombre se pierde en un vendaval” al Teatro de la estación.
Nos hace especial ilusión porque la Estación es un teatro mágico e íntimo en el que las mujeres que transitan esta obra, con sus temores y tristezas, con sus alegrías y contradicciones, se sentirán seguro a gusto.
Este es el título del libro que Ricardo Díez pellejero presentará el próximo jueves en Fnac Plaza de España de Zaragoza y en el que tendremos el placer de acompañarle poniendo voz a algunos de sus poemas junto a la cantante y actriz Silvia Solans y al guitarrista David Mas.
Un libro que presta su voz a las miles de mujeres que hoy en día viven sometidas a comercio y esclavitud en España, aquí y ahora.
Mañana jueves maríaconfussion tiene el placer de acompañar a Olga Bernad en la presentación de su nuevo libro; esta vez se trata de un libro de cuentos titulado “El polvo nihilista” que ha sido editado por El gato negro. Olga es una de esas personas extraordinarias que siembran palabras de forma incansable a pesar de, a veces, el frío o la tristeza. Olga siembra palabras y mejora un poco este cansado mundo lleno de ruido y olvido, por eso es siempre emocionante acompañarla.
Mañana en Fnac Plaza de España de Zaragoza lo haremos de nuevo.
Este es un fin de semana feminista y hermoso para maríaconfussion. Hoy viernes llevamos Una habitación propia a Andorra y el sábado estaremos en Mallén con nuestras mujeres que sueñan boleros.
Feminismo cada día más necesario
Hay camino
Tras la emocionante huelga FEMINISTA de ayer, nos acercamos de nuevo a las palabras de Virginia, están vivas y permanecen en el aire. Virginia nos mira, con su cabeza llena de pájaros y las raíces de los árboles que amaba en el pecho. Virginia permanece -como toda las valerosas mujeres que nos precedieron- para alentarnos. Ella nos lo dijo: si perduramos un siglo o dos, si tenemos quinientas libras al año y una habitación propia, si nos adiestramos en la libertad y en el coraje de escribir exactamente lo que pensamos, la poeta muerta que fue la hermana de Shakespeare nacerá de nuevo, derivando su vida de las vidas de las desconocidas que la precedieron.
Pero sostengo que vendrá si trabajamos por ella, y que vale la pena trabajar hasta en la oscuridad y la pobreza.
El próximo viernes 15 de marzo, Una habitación propia en Andorra.
Aquella princesaestuvo mil años encerrada en una torre fría y silenciosasólo se oía el crujir de su tristezael murmullo enfadado de su vida inmóvilel golpear de su sangre sobre las mañanas estérilesLa princesa comía niñas estrellaslas cazaba al inicio de la nocheatrayéndolas con su dulce canto Todo el cielo estaba horrorizado ante su crueldadpero qué […]
Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. El grafógrafo. Salvador Elizondo EscribirEscribía en el borde de la madrugada. Escribía en el reverso del día, levantando con cuidado una esquina de la clase de latín. Escribía […]
mariaconfussion Este próximo sábado llevamos NOSOTRAS a Mallén. Gracias por seguir apostando por la cultura.
No vemos en los teatro… https://t.co/99XpWC0adz
mariaconfussion Noviembre cálido y luminoso. Invierno que es invierno.
En la extrañeza seguimos caminando.
Gracias a Inundación… https://t.co/62QUhP0mND
mariaconfussion Ya no falta nada. Estrenamos el jueves en el Teatro del Mercado nuestra Inundación.
Trabajando con gente buena en l… https://t.co/lwspwQ8TUF