El pasado 15 de abril estuvimos en el Cementerio de Torrero en el homenaje a las víctimas de la dictadura franquista, este año especialmente dedicado a las mujeres.
Gracias a ARMHA por permitirnos poner nuestra voz al lado de estas mujeres extraordinarias que nos emocionaron con sus palabras: Mercedes Sánchez, Josefina Musulén, María Bielsa, Amparo Bella, Luisa Broto y Ana Mancho.
Justicia y reparación.
Y para las mujeres, que habitan el olvido dentro del olvido, justicia y reparación.
Y gracias a Fernando Bastos por esta hermosa canción, trece rosas, para todas las rosas.
A comienzos del siglo XX un hombrecillo llamado Thomas Beecham, director de orquesta, declaró: No hay compositoras, nunca las hubo y posiblemente nunca existirán. Cuando este hombrecillo nació Clara Schumann ya había escrito muchas de sus hermosas piezas. Mientras él pensaba ingeniosas frases, Isolina Carrillo, Chabuca Granda, Violeta Parra y otras mujeres tejían música y construían canciones que para siempre se alojaron en nuestra alma.
Quizás desde alguna estrella Bárbara Strozzi observa al hombrecillo y suspira. Tararea alguno de sus hermosos madrigales, y recuerda su vida en la Venecia del siglo XVII, y su fama y su música. Su aliento fue pasando de compositora a compositora y en las noches silenciosas susurra en voz alta las voces de todas las mujeres que tejieron melodías en silencio. Nosotros también soñamos sus nombres.
Soñaremos con María teresa Vera, Consuelo Velázquez, Rosario Sansores. . .mujeres soñando boleros.
Os esperamos
mañana Sábado 17 marzo
a las 18:00h en el C.C. Tío Jorge
y el domingo 18 marzo- a las 18:00h en el C.C. Santa Isabel
Hoy iniciamos varios conciertos dentro del ciclo en femenino que varios Centros Cívicos han organizado este mes de marzo.
Es un placer cantar a las mujeres valerosas que a inicios del siglo veinte compusieron y tocaron estas canciones hermosas que aún permanecen habitando la melancolía o la esperanza. Hablamos de ellas y las nombramos en voz alta para que sus nombres se den la mano con las mujeres que ahora mismo componemos partiendo de la semilla que ellas sembraron.
Hoy domingo 11 de marzo a las seis de la tarde en la Sala Venecia.
Ya está llegando el viento. Este próximo viernes llevamos nuestro vendaval al Teatro del Mercado.
Todas estás mujeres que sufren y ríen, que navegan por el viento y la incertidumbre, que combaten la tristeza y no se conforman, que viven y sueñan, estarán de nuevo vivas sobre las tablas del teatro.
Ayer encendimos la luz sobre sus palabras, nuestro nombre se pierde en un vendaval.
Ayer tuvimos el placer de tocar el La bóveda del albergue: un concierto que formaba parte de las actividades de la primera edición de
LA IMAGEN DE LA MEMORIA
Organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, La imagen de la memoriaforma parte de una labor necesaria y urgente para vencer al olvido.
Fue un honor y un placer poner nuestro canto al servicio de un tarea en la que creemos profundamente.
El próximo nueve de Noviembre en el Teatro de la Estación realizaremos la Lectura dramatizada de «Mortuo Terra», dirigida por el propio autor Miguel Ángel Mañas.
Un placer poner en pie un texto excelente y tristemente adecuado para los tiempos que vivimos, y compartirlo con excelentes actores.
Hay camino
Aquella princesaestuvo mil años encerrada en una torre fría y silenciosasólo se oía el crujir de su tristezael murmullo enfadado de su vida inmóvilel golpear de su sangre sobre las mañanas estérilesLa princesa comía niñas estrellaslas cazaba al inicio de la nocheatrayéndolas con su dulce canto Todo el cielo estaba horrorizado ante su crueldadpero qué […]
Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. El grafógrafo. Salvador Elizondo EscribirEscribía en el borde de la madrugada. Escribía en el reverso del día, levantando con cuidado una esquina de la clase de latín. Escribía […]
mariaconfussion Fin de semana de poesía en Morata de Jalón. Excelentes poetas y gente querida.
Gracias a quienes lo hacen posible.… https://t.co/Flp3olFFVt
mariaconfussion Esta poeta incierta tiene la suerte de ir a Morata en Verso
Con gente a la que quiere y con gente a la que admira.… https://t.co/vqMUKipo8f
mariaconfussion Seguimos atravesando la noche.
Hoy sábado a las ocho y mañana domingo a las siete
"Llega la noche" en el Teatro de… https://t.co/F1CqlxSFWY