Ayer fuimos una tormenta. Tuvimos la suerte de acompañar a la poeta Marta Navarro en la presentación de su último libro editado por Los libros del gato negro
HIJAS DE LA TORMENTA
Un libro lleno de bosques y animales, de feminismo y luces encendidas.
Necesitamos muchas mujeres como Marta y mucha palabras para limpiar el barro de los días.
Para la libertad, por el fin de la violencia, por la equidad, por el fin del patriarcado. . . luchamos como aquellas que nos precedieron por un mundo mejor para las mujeres y por lo tanto para todos.
Lo hacemos con nuestras armas: la música y la palabra.
Y con extraordinarias compañeras de viaje.
Ayer estuvimos en La Almunia con nuestras queridas Carmen Aliaga -poeta, actriz, feminista, amiga, hermana – y Aimar Pellés Aliaga -entre otras muchas cosas fotógrafa excepcional – . . .Para la libertad
Este próximo 18 de noviembre estaremos en el Teatro Principal Con el Coco sonando.
Nos emociona poder darle las gracias a quien tanto nos enseñó y a quien tan presente estuvo y está en nuestra música. Cada vez que arreglamos una canción, cada vez que hacemos una grabación ahí esta Coco con nosotros.
Con estas preciosas imágenes de nuestro amigo Arturo Hortas os recordamos que este próximo domingo estaremos en el Centro Cívico Universidad dentro del ciclo «Música con corazón» con nuestro concierto «mujeres soñando boleros», haciendo homenaje a aquellas que nos precedieron y nos abrieron camino.
Cada vez más necesario en estos tiempos oscuros dar luz a aquellas que habitaron las sombras y el silencio.
Como siempre el Maestro Faustino Cortés y yo compartimos escenario con los Maestros Pepe Vázquez y José Luis Seguer «Fletes». No se puede estar en mejor compañía.
Este próximo jueves día tres de octubre a las siete y media de la tarde en el Teatro de la Estación preestrenamos «Para la libertad».
Palabras y música para hablar de nosotras, de aquellas que fueron, de las que somos y de las que vendrán.
«Mujeres el siglo 21, nuestra voz palpita en las cuerdas de la historia» dice la poeta Inés Ramón y escuchamos las voces, las repetidas batallas, lo que late aún en nuestra sangre. Somos las mismas; «Las brujas medievales que ardieron en tu patio» dice la poeta Carmen Aliaga y ponemos en pie a todas esas mujeres para renovar su herencia y su lucha, para despertar, para la libertad.
Tras el preestreno tendremos el placer de conversar con la Directora del Instituto de la Mujer Maria Goikoetxea, con la actriz y directora Cristina Yañez, con la documentalista Vicky Calavia y con la fotoperiodista Dune Solanot.
Gracias a Aimar Pellés Aliaga por sus maravillosas fotos.
Gracias al Teatro de la Estacion por acogernos con tanta generosidad.
Gracias al Instituto de la mujer por creer en este proyecto.
Y gracias a Carmen Aliaga por impulsar esta idea hermosa.
Hay camino
Seguimos caminando con nuestras mujeres que sueñan boleros. Hacemos homenaje a aquellas que nos precedieron y nos abrieron camino.
Lo dijo Ángela Carter:
«Deseo validar mi reivindicación a poseer una parte equitativa del futuro, y expreso para ello la exigencia de que me concedan la parte del pasado que me corresponde.»
La parte del pasado que nos corresponde, las voces y las vidas de aquellas que fueron sometidas al silencio.
Os esperamos el próximo 12 de septiembre a las siete y media en el Joaquín Roncal, ellas estarán con nosotras.
Hay semanas mágicas llenas de cosas bonitas. Semanas en las que las palabras viven en las calles y casi parece que vayan a quedarse para siempre.
Esta semana nuestra música se mezcla con las palabras. El miércoles estaremos en el festival de poesía de la Aljafería con los poetas Martín López Vega y Alfredo Saldaña. Y el jueves compartiremos en Noches de Juglares escenario con el Silbo Vulnerado.
Aquella princesaestuvo mil años encerrada en una torre fría y silenciosasólo se oía el crujir de su tristezael murmullo enfadado de su vida inmóvilel golpear de su sangre sobre las mañanas estérilesLa princesa comía niñas estrellaslas cazaba al inicio de la nocheatrayéndolas con su dulce canto Todo el cielo estaba horrorizado ante su crueldadpero qué […]
Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. El grafógrafo. Salvador Elizondo EscribirEscribía en el borde de la madrugada. Escribía en el reverso del día, levantando con cuidado una esquina de la clase de latín. Escribía […]
mariaconfussion Fin de semana de poesía en Morata de Jalón. Excelentes poetas y gente querida.
Gracias a quienes lo hacen posible.… https://t.co/Flp3olFFVt
mariaconfussion Esta poeta incierta tiene la suerte de ir a Morata en Verso
Con gente a la que quiere y con gente a la que admira.… https://t.co/vqMUKipo8f
mariaconfussion Seguimos atravesando la noche.
Hoy sábado a las ocho y mañana domingo a las siete
"Llega la noche" en el Teatro de… https://t.co/F1CqlxSFWY