Y este domingo estaremos en el Centro Cívico La Almozara a las siete de la tarde con nuestras mujeres que sueñan boleros. Por varias razones es una actuación especial para nosotros.
El próximo sábado 25 de junio se clausura la cuarta edición de «La imagen de la memoria», una serie de actos con los que nuestros amigos de ARMHA siguen buscando una justicia y una reparación cada vez más necesarias en estos tiempos de barro. Se homenajea a «Chato» Galante y no alegra estar con nuestra voz y nuestra música recordando a aquellos que no debemos olvidar.
Será en el Centro de Historias a las siete y media de la tarde.
Este próximo sábado 4 de junio a las ocho y media de la tarde llevaremos nuestra mujeres que sueñan boleros a Gallur. No nos cansamos de hablar de aquellas que habitaron el silencio y que nos abrieron camino.
El próximo viernes 25 de marzo, a dos años del comienzo de la extrañeza, estrenamos «Cuando no podíamos salir», un texto de Diego Palacio que bajo su dirección ponemos en escena Miguel Ángel Mañas, Nicolás Sanz y María Pérez/maríaconfussion con música del Maestro Luis Vifallañe. Siempre es una alegría coincidir con este equipo-ya por tercera vez – esta vez para contar aquello que a todos nos ocurrió una primavera gris y robada.
Ha sido un trabajo intenso y muy interesante, aprender, buscar, equivocarte y probar.
Gracias al Teatro de la Estación por acogernos tan bien en esta residencia artística.
Gracias a Diego, Miguel Ángel, Nico, Luis, Félix.
Gracias todos los amigos que nos han regalado sus vídeos
Nos emociona volver a Virginia. En realidad ella permanece siempre; sus palabras y sus pájaros griegos habitan en nosotros. Seguimos buscando una habitación propia y en muchas ocasiones somos todavía la hermana de Shakespeare que jamás escribió una palabra y yace en la encrucijada. Lo diremos en voz alta una y otra vez. Y no sólo el 8 de marzo, o el 25 de noviembre. Lo diremos todos los días y a todas horas:
Démosle otros cien años, démosle cien libras al año y una habitación propia, y el día menos pensado escribirá un libro mejor.
El pasado mes de diciembre estrenamos en el Teatro del Mercado de Zaragoza INUNDACIÓN. Un texto escrito por el dramaturgo Miguel Ángel Mañas en plena extrañeza – así es como yo llamo a esta pandemia- y dirigido por Diego Palacio en el que tengo la suerte de compartir escenario con Nicolás Sanz y Diego Garisa; los mejores compañeros que se puede tener. En escena la música del Maestro Luís Villafañe y la iluminación del propio director Diego Palacio nos van llevando a través de una luz que está cambiando.
Es una alegría poner esta obra de nuevo en pie. Será el próximo sábado 22 de enero en el Teatro Municipal Miguel Fleta de Utebo.
Desde que en 2003 comenzaron a contabilizarse las víctimas en España, somo 1.118 mujeres menos; nos faltan las asesinadas por sus parejas o ex parejas. Nos faltan también otras víctimas que no entran en esta estadística pero que han sufrido la violencia patriarcal. Falta mucho todavía y hay que seguir diciendo en voz alta las cosas grandes y las pequeñas: Lo abominable y la bromita inocua que minimiza el machismo. Todavía, hoy, hay que estar en la lucha. Por y para eso NOSOTRAS seguiremos usando la música y la palabra. El próximo viernes 19 de noviembre os esperamos a las siete de la tarde en el Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola. OLiver.
Este próximo miércoles 13 de octubre maríaconfussion estaremos en concierto en el Jardín de Tosos. Llevaremos nuestras canciones y aprovecharemos para ir despidiéndonos de ellas porque nuevas melodías y letras está llamando a nuestra puerta. Nos alegra mucho compartir espacio con nuestra querida Ludmila Merceron Trenard.
Muchas gracias a todos los que nos acompañasteis ayer en el lugar más hermoso del mundo. Gracias a la organización impecable del Festival soNna Huesca y al público que tan a gusto nos hizo sentir.
Preparados para llevar este jueves a nuestras mujeres compositoras hasta la Ermita de los mártires de Camporélls. Encantados de participar en el Festival SoNna Huesca y de poder tocar en un lugar
Aquella princesaestuvo mil años encerrada en una torre fría y silenciosasólo se oía el crujir de su tristezael murmullo enfadado de su vida inmóvilel golpear de su sangre sobre las mañanas estérilesLa princesa comía niñas estrellaslas cazaba al inicio de la nocheatrayéndolas con su dulce canto Todo el cielo estaba horrorizado ante su crueldadpero qué […]
Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y también puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. El grafógrafo. Salvador Elizondo EscribirEscribía en el borde de la madrugada. Escribía en el reverso del día, levantando con cuidado una esquina de la clase de latín. Escribía […]
mariaconfussion Fin de semana de poesía en Morata de Jalón. Excelentes poetas y gente querida.
Gracias a quienes lo hacen posible.… https://t.co/Flp3olFFVt
mariaconfussion Esta poeta incierta tiene la suerte de ir a Morata en Verso
Con gente a la que quiere y con gente a la que admira.… https://t.co/vqMUKipo8f
mariaconfussion Seguimos atravesando la noche.
Hoy sábado a las ocho y mañana domingo a las siete
"Llega la noche" en el Teatro de… https://t.co/F1CqlxSFWY